Sistema binominal

Facsímiles de cédulas de votación para senadores (celeste) y diputados (beige) para las elecciones parlamentarias chilenas de 2013.

El sistema electoral binominal,[1]​ conocido también como sistema binominal[2]​ o simplemente binominal,[3][4]​ es un sistema electoral mediante el cual se eligen dos cargos por circunscripción o distrito. Fue establecido en Chile para las elecciones parlamentarias de 1989,[5]​ manteniéndose vigente hasta el 11 de marzo de 2018, fecha en que asumió el primer Congreso regido por el nuevo sistema electoral.[6]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas LaTercera10052012
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ElDínamo
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas binominalVI
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Horvath
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas ley18799
  6. Ministerio del Interior y Seguridad Pública (5 de mayo de 2015), «Ley 20840: Sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 25 de julio de 2015 .

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search